Aquí encontráis, preguntas y respuestas frecuentes acerca de Anti-D profilaxis, una inmunización pasiva (vacuna) que a menudo se administra en combinación con el tipo de sangre de la madre y del hijo.
Por qué se administra esta profilaxis anti-D?
La profilaxis anti-D se administra para prevenir una respuesta inmune no querida de la madre a la sangre de su bebé. Si la madre tiene RH negativo y el PP tiene el RH positivo es posible para el bebé que sus células rojas sanguíneas entran en la corriente sanguínea de la madre -por ejemplo durante el parto o bien después de un accidente durante el embarazo. El sistema inmune de la madre puede entonces reconocer eso como extraño y producir anticuerpos en contra. En el peor de los casos, estos anticuerpos puedan causar una compatibilidad de grupos de sangre entre la madre y el niño y en futuros embarazos puede llevar a serias complicaciones.
La profilaxis anti-D previene la formación de estos anticuerpos.
De qué material está hecho el Anti-D?
El anti-D se produce del plasma de sangre humana, específicamente del plasma de un donante voluntario con el RH positivo y que ha sido inmunizado contra el anti gen del Rhesus. Estos donantes se se controlan regularmente y se les hace un test por posibles enfermedades infecciosas, pero no por residuos de RNA vacunas (por ejemplo, la así llamada vacuna del COVID). El producto final se somete a una purificación severa y un proceso viral de inactivación, el cual no puede detectar o filtrar residuos de estas vacunas.
Por qué el anti-D no se debería preparar con sangre contaminada con RNA?
La sangre contaminada, probablemente contiene todos los residuos posibles de las vacunas RNA si es que vienen de un donante que ha recibido una o más de las vacunas COVID. En este momento hay suficientes pruebas que en este caso los dos ingredientes activos y el indeseable, potencialmente peligroso, y en algunos casos no declarado componente de estas vacunas, pueden ser transferidos a través de la sangre del donante al receptor de este medicamento. Esto es potencialmente muy problemático para ambas partes, así como también para el niño.
Hay alternativas a la anti-D profilaxis?
De momento no hay ninguna verdadera alternativa que ofrece la misma protección sin el riesgo de una respuesta inmune sensitiva. Y lo que es peor, no parece posible que la industria farmacéutica se interese algún día en producir un fármaco como el Rhogam desde un plasma sanguínea que no está contaminado y garantizado, ya que en este caso tendrían que admitir que el problema ha sido oculto durante años.
Pero aún así, hay ciertas medidas complementarias:
- Un test del tipo sanguíneo del padre puede ayudar a determinar si el bebé tiene un RH positivo en primer lugar.
- En ciertos casos, en vez de profilaxis, se puede usar un estricto control.
- nvestigando alternativas artificiales o combinantes están de camino, pero todavía no listos para el mercado.
Cuando puede no ser necesario la anti-D profilaxis?
Die Anti-D-Prophylaxe ist nicht immer zwingend erforderlich, wenn:
- Cuando se demuestra que el niño es RH negativo.
- Cuando no ha habido mezcla de sangre entre madre y niño (por ejemplo, una cesárea sin contracciones previas).
- Cuando la mujer nunca más tendrá un embarazo (porque la formación de los anticuerpos no va a ser un problema en el futuro).
Es importante sopesar los riesgos individuales y discutirlos con el médico o con la matrona. Depende de cada individuo de decidir si quiere proceder a una profilaxis anti-D. Recomendamos que se informen bien y que discuten las opciones con un buen naturópata.